skip to main | skip to sidebar

LITERATURAS Y CULTURAS AMERINDIAS MITAKUYE OYASIN CALI

GRUPO DE INVESTIGACION EN LITERATURAS Y CULTURAS AMERINDIAS MIYAKUYE OYASIN UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE ESTUDIOS LITERARIOS CALI

martes, 27 de enero de 2009

Muestra visual Mitakuye Oyasin

Publicado por Carolina Catacoli en 15:00 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Lectores

Contatori per sitocontadores web

Archivo del blog

  • ►  2011 (3)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2010 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ▼  2009 (13)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ▼  enero (1)
      • Muestra visual Mitakuye Oyasin
  • ►  2008 (22)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (5)

SEMINARIO ACTUAL



PERIODO ENERO JUNIO DE 2011



CRONOGRAMA DE PONENCIAS



El Grupo de Investigación desarrolla su Seminario Interno y de formación los días miércoles de 6:00 a 8:00 p.m. en la sala de investigación de la Escuela de Estudios Literarios. Facultad de Humanidades, tercer piso.



23 de febrero: Presentación Plan de actividades del semestre.



2 de marzo: Presentación de la tesis de Magister: El canon narrativo de la selva en La Vorágine de José Eustasio Rivera. Luis Miranda.



16 de marzo. Compartir Experiencias de trabajo. Invitado especial: Profesor Javier Fayad.



30 de marzo: Avance de la tesis de Deysi Cuartas.



13 de abril: Compartir Experiencias de trabajo. Invitado expecial: Profesor Harold Martínez.



28 y 29 de abril: Evento de conmemoración 16 años del Grupo de Investigación.



11 de mayo: Avance de la investigación. Profesora Lucía Amaya.



25 de mayo. Compartir Experiencias de Trabajo. Invitada Especial Rocío Nieves Oviedo.


8 de junio. Sesión de Clausura del semestre. Evaluación y Plan de trabajo agosto-diciembre de 2011



BREVE RESEÑA HISTORICA

El Grupo de Investigación en Literaturas y Culturas Amerindias MITAKUYE OYASIN, viene trabajando como grupo de investigación desde su fundación el 1 de abril de 1995 con profesores y estudiantes de la Maestría en Literatura Colombiana y Latinoamericana y de varios planes de pregrado.
Fue formalizado ese año ante el Departamento de Letras y aprobado por el Consejo de Facultad y el Comité de Investigaciones de Humanidades, el 29 de noviembre de 1995. Posteriormente recibió aprobación y registro por la Vicerrectoría de Investigaciónes el 4 de abril de 1996.

Durante su funcionamiento ha mantenido un Seminario Interno de formación y de discusión de los avances y los resultados de las investigaciones en curso; además se han hecho una programación de conferencias con investigadores reconocidos, talleres didácticos y charlas. La periodicidad del seminario se define semestralmente pero en general se programa de manera semanal.

El grupo MITAKUYE OYASIN ha organizado foros abiertos al público universitario:
Sobre cultura y pensamiento africano en América.
Sobre lengua y cosmovisión nasa.
Sobre experiencias etnoeducativas en Colombia.

Desde 1995 se ha realizado el Seminario Interno de formación con la participación de estudiantes de pregrado y de postgrado, con unidades de trabajo y estudio, charlas y talleres sobre las siguientes temáticas: Mito y tradición oral, chamanismo, arqueología, lingüística amerindia, música, historia, simbolismo, cosmovisión y etnoeducación.

Tambien se han realizado trabajos en torno a las siguientes culturas amerindias: Lakota, Kogi, Nasa, Waunana, Ingano, Maya, Nahuatl, Mapuche, Huitoto, Wayúu, Tikuna, entre otras. Los énfasis en determinadas culturas se han hecho de acuerdo a los proyectos específicos adelantados por los integrantes del grupo.

Se han dedicado unas unidades al estudio de las culturas afrocolombianas especialmente en su tradición oral. Si bien el Grupo se concentrado principalmente en as culturas amerindias y sus literaturas, no desconoce la realidad pluricultural de la región, de la nación y de América toda. El estudio de las diversas realidades y de sus inter-relaciones, hace posible ahondar y comprender mejor las culturas que conviven en un mundo complejo.


INVESTIGADORES PRINCIPALES

Laura Lee Crumley: Fundadora del grupo.
Profesora Titular Universidad del Valle
de 1981 a 2007.
PH. D. en Literatura latinoamericana y
Culturas Indígenas.
U. de Pittsburgh U.S.A.


Fabio Gómez Cardona: Director del grupo.
Profesor Asistente Universidad del Valle.
Doctor en Estudios Ibéricos e Iberoamericanos.
Universidad Michelde Montaigne. Bordeaux III

Alvaro Bautista Cabrera.
Profesor Titular Universidad del Valle.
Doctor en Estudios Ibéricos e Iberoamericanos.
Universidad Michel de Montaigne. Bordeaux III

María Mercedes Ortiz.
Profesora auxiliar Universidad del Valle.
Ph D. en Literatura Latinoamericana.


TODOS SOMOS PARIENTES

DIRECTORIO DEL GRUPO


Alzate Liliana. lalzate@hotmail.com

Amaya Ma. Lucía. luciaamaya@msn.com

Catacolí Carolina. carolacata25@yahoo.es
carolacataca@hotmail.com

Crumley Laura Lee.

Garcés Catalina. catalinamg@gmail.com

Gómez Cardona Fabio. fagoca@hotmail.com

Miranda Luis. tiemporroto@hotmail.com





DIRECTOR DEL GRUPO

FABIO GOMEZ CARDONA
Profesor Universidad del Valle
Doctor en Estudios Ibéricos e Iberoamericanos
Universidad Michel de Montaigne.
Bordeaux III

 

lista de blogs

  • FABIO GOMEZ CARDONA FAGOCA POESIA
    AMORINDIO - *** Publicados en el libro Voces y diferencias -Poesía- Cali, Universidad del Valle, Junio de 2009 ...
  • Literatura Latinoamericana III
    -